Ciclo de webinars:
Las implicaciones
de la Covid-19 en el sector del agua
1 de diciembre 2020 a 27 de enero 2021
LAS IMPLICACIONES DE LA COVID-19 EN EL SECTOR DEL AGUA
27 de noviembre a 27 de enero 2021
CICLO DE WEBINARS
Acerca del Ciclo
Adaptada a los tiempos que corren. Sin moverte de casa, sigue formándote.
Modalidad 100% online
Inscripción gratuita
La COVID-19 ha supuesto un impacto a nivel mundial en nuestra manera de trabajar, viajar y socializarnos. Pero también han ocasionado cambios en sectores fundamentales como el del agua.
Acerca del Ciclo
Adaptada a los tiempos que corren. Sin moverte de casa, sigue formándote.
Modalidad 100% online
Inscripción gratuita
La COVID-19 ha supuesto un impacto a nivel mundial en nuestra manera de trabajar, viajar y socializarnos. Pero también han ocasionado cambios en sectores fundamentales como el del agua.
Programa
Adaptada a los tiempos que corren. Sin moverte de casa, sigue formándote.
2 de DIC 17h-18h
Presentación del ciclo webinars
Carlos Cañavate de León
Consejero Delegado General de ACOSOL
4 de DIC 17h-18h
Respuesta del sector agua y saneamiento en tiempos de la Covid-19
Manuel Miguel Cardeña Gómez
Consejero Delegado Ejecutivo de ACOSOL
13 de ENE 17H-18H
El plan de recuperación de Europa como oportunidad de modernización en la gestión del agua
Ventura Ruíz
CEO de BAAB Consulting
20 de ENE 17h-18h
Uso de la tecnología en la industria del agua
Melchor Conde Marín
Director del Área de Infraestructuras y Producción de ACOSOL
27 de ENE 17H-18H
Lecciones aprendidas y revisión del futuro para el sector del agua
Pedro Rodríguez Delgado
Presidente de ASA Andalucía
3 de FEB 17h-18h
La investigación científica en la cultura del agua
Manuel Camas
Secretario del Consejo de Administración de ACOSOL
María del Mar Soto Moya
Coordinadora Académica de Formación de la Fundación General de la Universidad de Málaga
Periodo de inscripción
27 de noviembre de 2020 al 27 de enero de 2021
Periodo de inscripción
27 de noviembre al
27 de enero
Ponentes

Carlos Cañavate de León
Consejero Delegado General de ACOSOL
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga. Experto en Derecho Administrativo por la UNIA. Máster en Regulación Económica y Territorial, con la especialidad en Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medioambiente.
Abogado. Ha sido Gerente provincial de Málaga en la Agencia de Medioambiente y Agua de Andalucía.

Manuel Miguel Cardeña Gómez
Consejero Delegado Ejecutivo de ACOSOL
Licenciado en Derecho por la UNED. Actualmente finalizando sus estudios en Ciencias Políticas y Gestión Pública.
Abogado. Ha ocupado cargos como el de Concejal Delegado de Medio Ambiente, Playas y Puertos del Ayuntamiento de Marbella desde 2017 a 2019.

Melchor Conde Marín
Director del Área de Infraestructuras y Producción de ACOSOL
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Sevilla. Perito judicial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Málaga y Técnico superior en Tratamiento de Aguas, gestión de Residuos y Suelos.
Desde 2003 ha ocupado puestos como ingeniero técnico agrícola para diferentes entidades y cooperativas.

María del Mar Soto Moya
Coordinadora Académica de Formación de la Fundación General de la Universidad de Málaga
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, Máster en Regulación Económica y Territorial por la Universidad de Málaga, Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales con Mención Europea por la Universidad de Málaga. Profesora en el Área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga desde el año 2016.
Ha participado en proyectos de investigación en el ámbito nacional, entre los que pueden destacarse el Proyecto «Políticas Públicas incentivadoras de la Economía Circular: sostenibilidad ambiental, social y financiera (2019-2021).
Ha obtenido diversos premios, como el premio de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada a la mejor tesis doctoral en Derecho Público del año 2017 y el premio nacional Melchor Almagro al mejor trabajo de investigación en ciencias jurídicas del año 2012.

Ventura Ruíz
CEO de BAAB Consulting
Licenciado en Geografía e Historia. Master en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad de Barcelona. Ha cursado diversos programas de Desarrollo Directivo por la Universidad de Navarra.
Su trayectoria profesional ha estado ligada a la gestión medioambiental como jefe de proyecto del Grupo Sedesa o, más tarde, como delegado en Cataluña y en las Islas Baleares del SUFI S.A. Desde 2010 a 2015 ocupó el puesto de Director de Contratación y, posteriormente, Director Comercial, Marketing y Comunicación de Acciona Services, que agrupa servicios de gestión aeroportuaria, medioambiental, entre otros.
En 2015 funda BAAB Consulting especializada en desarrollar proyectos de consecución de fondos europeos con despacho propio en Bruselas.

Pedro Rodríguez Delgado
Presidente de ASA Andalucía
Formación jurídica, con especialización en Dirección de Empresas e Instituciones Sociales. Su trayectoria profesional siempre ha estado ligada al ámbito social, ejerciendo puestos de responsabilidad en distintas Administraciones Públicas.
Desde hace nueve años ejerce como Director-Gerente de ALJARAFESA. En los últimos cinco años compatibiliza dicho cargo con la Presidencia de ASA.

Manuel Camas
Secretario del Consejo de Administración de ACOSOL
Abogado de profesión. Actualmente compagina su cargo como Secretario del Consejo de Administración de ACOSOL, con la presidencia de GAONA ABOGADOS SLP.
Entre 2006 y 2012 fue Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. También ha sido Consejero del Consejo General de la Abogacía Española desde diciembre de 2006 hasta diciembre de 2012. En enero de 2011, es nombrado vicepresidente y asume la Presidencia de la Comisión de Recursos y Deontología.
Ha sido profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, adscrito al área de Derecho Financiero y Tributario, desde el 1 de octubre de 1988, al 30 de septiembre de 2005. En la actualidad es colaborador honorario.